Actualmente existen dos estándares de direcciones IP, la versión 4 (IPv4) y la versión 6 (IPv6). La diferencia La diferencia entre ambas radica en la forma de la entrada y el número de caracteres. Sin embargo, ambos estándares se utilizan para identificar dispositivos y el direccionamiento basado en la ubicación.
IPv4 consta de cuatro conjuntos de 1 a 3 dígitos separados por un punto: por ejemplo, 170.0.0.1. El número máximo El número máximo de combinaciones únicas posibles es de unos 4.000 millones. Sin embargo, cuando el número de dispositivos conectados superaba los 4.000 millones, se hizo necesaria una nueva norma: IPv6.